Sentir miedo cuando nos enfrentamos a lo desconocido no es algo terrible; más bien es una parte integral del hecho de estar vivos y que todos compartimos».
Pema Chodron
No nos han educado para el cambio. No lo hagas. No es el momento. ¿Para qué? No te arriesgues. ¿Y si…? Vivimos aleccionados en la cautela. En la prudencia. Palabras como estabilidad, fijo, seguro, son nuestra hoja de ruta.
Amantes de lo consabido, nos movemos entre rutinas y certezas que restauran esa sensación de control. El miedo a no conocer el resultado nos paraliza. Dejamos nuestra libertad a merced de la supuesta seguridad.
Nos incomodan esos momentos de no saber, de esperar, de decidir. Parados ante una nueva puerta, aguardamos lo que viene, lo que no ha llegado: el porvenir. Y mientras, miramos con incertidumbre más allá de las viejas decisiones, intentando obtener respuestas claras para un nuevo mañana.
Arriesgar. Improvisar. Cruzar el umbral. Confiar. Equivocarnos. Es atrevernos a ser vulnerables a la belleza de la existencia. Es lo que nos permite conocer aquello que merece la pena.
La aventura. Ser valientes. Estar vivos de verdad, experimentando. Te ha faltado decir (un clásico): «salir de la zona de confort».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por leerme. Te mando el clásico https://loquevalelapena.com/2018/07/11/zona-confort/
Me gustaMe gusta
[…] al mundo para mirar a la cara a los acontecimientos y aceptemos el cambio como parte de la […]
Me gustaMe gusta
Es verdad. Buscamos por encima de todo la seguridad y el tránsito por caminos que ya conocemos y para los que estamos preparados. Sólo unos pocos se atreven a arriesgar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo. Pero si eres consciente de que tienes que cambiar y cierras los ojos para permanecer en la “cómoda” incomodidad, estás atrapado en la zona de confort. Entonces es importante atreverse a descubrir otros caminos.
Gracias Isabel por tu aportación.
Me gustaMe gusta
Te recomiendo que escuches esta canción. Habla precisamente de ello: del miedo y de sus verdaderos problemas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta Juan Luis Guerra y desde luego me parece una canción muy apropiada. Gracias por tu aportación. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu escrito me recuerda a este libro https://www.youtube.com/watch?v=GtwC0WVDup8
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Uy! Creo que leí el libro que me referencias antes del 2000, madre mía. Gracias por recordármelo. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona