Gratitud

Sólo un exceso es recomendable en el mundo: el exceso de gratitud.

Jean de la Bruyère

Ya este escritor, Jean de la Bruyère del siglo XVII, nos expresaba la existencia de algo mágico, común a cualquier persona con independencia de su condición o clase social: la gratitud.

Si ahondamos en el origen de su significado, gratitud, del latín gratitūdo, comparte la misma raíz que el término procedente del latín gratia (favor o gracia), gratuitus (gratuito, desinteresado) y gratus (agradable, grato, agradecido), y por otro lado el sufijo –tudo que es equivalente a cualidad.

La gratitud supone tomar conciencia de lo que ya tenemos y recibimos en cada instante. Es un acto de humildad que produce cambios en nuestra manera de mirar el mundo.

La gratitud nos abre el corazón. No se trata de una sensación efímera, perdura en el tiempo. Es el lenguaje de la vida.

La gratitud es maravillarse con la vida y con el hecho de estar vivos.

Aprovecho las fechas para dejaros este corto vídeo de Luis Galindo: Agradecimiento en Navidad.

13 comentarios

  1. Siempre suelo encontrar por aquí bonitas entradas, llenas de ilusión y hermosas frases, pero esta es especialmente bella porque me llena de felicidad y esperanza. Me has sacado unas lágrimas de emoción.

    Te leo casi siempre, pero no suelo comentar. Creo que este es un buen momento para hacerlo.

    Es bonito sentir tus palabras como mías. Y por eso te doy las gracias y te estoy agradecido por contagiarme tu visión sobre la vida. Positiva y esperanzadora.

    Ojalá dentro de poco podamos pasar página y volver a salir sin miedo para besar y abrazar a todas las personas que queremos y que nos quieren.

    Mis mejores deseos para ti y los tuyos. Ojalá estas fiestas os llenen de amor y felicidad. Que disfrutéis cada momento que podáis compartir en unión o interacción. Y que el 2021 sea mucho más generoso y amable con nosotros.

    Agradezcamos que este año termine y que nos haya enseñado mucho. Sobre todo, la necesidad de querernos.

    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    • Cuánto me alegras a la vez que me conmueves, José.

      Agradezco tu comentario, el tiempo que has dedicado a transmitir tu emoción y ser conocedora de este contagio… del bueno.

      Te deseo que estas fiestas dejen espacio para valorar lo cotidiano, que se deje brillar y que tú lo veas y compartas con los tuyos, disfrutando de cada instante.

      Y que el 2021 nos regale los besos y abrazos robados que tanto necesitamos.

      Gracias, gracias, gracias, de corazón.

      Un abrazo de vuelta y un beso.

      Me gusta

  2. Cuando sentimos y expresamos una gratitud y un reconocimiento sinceros a la gente que no rodea, esto crea vínculos afectivos, construye la confianza y ayuda a que nos sintamos más cerca de los demás. Debemos agradecer qué despertamos con un nuevo día todos los días,
    Saludos y feliz día
    Manuel Angel

    Le gusta a 2 personas

  3. Gracias Lola, con tus palabras traes uno de los secretos para obtener la felicidad. Ya ves respirar es gratis y tan necesario que casi resulta imprescindible y en aprender está uno de los dones para gozar de la existencia. Un besazo.
    Feliz Navidad.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.