Aquella noche Basim soñaba que podía elegir el momento en que quería despertarse, lo hizo dos años más tarde, julio de 2022.
Despertó en una balsa en medio del océano. Tanta oscuridad y vacío le aterrorizó, además… no sabía nadar. Empezó a calmarse cuando comprobó que no estaba solo, le acompañaba Isam, su inseparable dragón de peluche.
Al amanecer, vislumbró la torre de la que tanto había oído hablar, aquella que guardaba los sueños de sus seres cercanos. Ilusionado, braceó hasta alcanzar tierra, entre miradas de bañistas sorprendidos. Fue allí donde unos hombres uniformados se lo llevaron.
Sobresaltado, abrió los ojos… llenos de lágrimas con sabor a mar.
El blog de Lídia: reto de julio

Que aparezca en la historia los nombres de la persona y del dragón.
Más imaginación no cabe, saltos en el tiempo incluidos, es un relato fantástico Lola. Y una base estupenda para un relato más largo. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mil gracias, Carlos, aunque estoy lejos de Mariano que es personalmente una fuente de inspiración.
Un besazo de vuelta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Lola. Veo que es un micro lleno de metáfora y simbolismos, como de costumbre, que me aporta una reflexión sobre lo que quieres expresar, pero sin decirlo. Me pones a prueba, lo sé jeje
El mar nunca estuvo ahí y la torre de los sueños no es más que la alegoría de algo mucho más tangible. Diría yo…
Me ha encantado la referencia al mar a través de sus lágrimas saladas. Es sublime.
Ya me dirás si mi análisis se acerca jeje
Un abrazo y muchas gracias por participar en el reto.
PS. A modo de anécdota acabo de leer otro micro del reto y la autora también a llamado a la torre, torre de los sueños. Casualidades mágicas 😉
Un abrazo grande ❤
Me gustaLe gusta a 3 personas
Hola, Lìdia.
Me encanta tu comentario y tan buenas expectativas alrededor del micro…
Te lo voy a desvelar. Realmente el micro está dedicado a aquellas personas que se juegan la vida en el océano. Lo he avanzado en el futuro con ese deseo que alberga Basim de ser algo mayor para encontrar su oportunidad. Una nueva vida.
La torre es el faro para llegar a tierra del que tanto ha oído hablar a las personas cercanas que también lo intentaron.
Despierta con lágrimas porque termina en un centro de acogida de inmigrantes.
PS. Me encanta esa casualidad mágica. Ahora me paso a leerlo.
Un abrazo enorme de vuelta.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me encanta, aún más, ahora que me has desvelado las alegorías y metáforas, no siempre visibles en la primera leída. Me fascina cómo puedes hacer de una micro, algo tan complejo. Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ufff, no sabes lo gratificante que me resulta tu comentario, cómo para no participar 😅.
Enhorabuena a ti por mantener este espacio qué tantas satisfacciones da.
Un besazo 💚
Me gustaLe gusta a 2 personas
No encuentro el otro micro con el mismo título, ya me dirás, tengo curiosidad. Un beso, Lìdia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No tiene el mismo título, sino que también sale una «Torre de los sueños». Se trata del micro de Jessica Galera Andreu. Puedes ver el link de su web en un comentario que dejó en la entrada del reto. Solo está esa agradable coincidencia, los micros son bastante diferentes jeje
Un abrazo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por guiarme 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
El relato es impecable. Ha historia me recuerda que vivimos en el mundo que vivimos, y me destroza.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, José Luis, por un comentario tan espléndido que me transmite mucho ánimo.
Ciertamente es una realidad muy triste.
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un relato lleno de realidad a pesar de ser la esperanza de realizar un sueño y un salto en el tiempo.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Una realidad que el tiempo no cambia.
Gracias por comentar, Virtudes.
Saludos de vuelta.
Me gustaLe gusta a 3 personas
[…] “La torre de los sueños” por Lola. […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que ahora mismo a unos cuantos nos apetece dormir y despertarnos en dos años. Muy lindo relato.
Me gustaLe gusta a 2 personas
A saber… de aquí a dos años lo que nos tocará vivir, incluso mañana, más cerca ¿qué nos espera? El día a día, y recogiendo lo que vale la pena.
Gracias por tu comentario halagador.
Me gustaLe gusta a 1 persona