Elecciones

En el Tíbet se cuenta la historia de un perro que vivía entre dos monasterios separados por un río. Un día, al oír la campana que anunciaba la hora de la comida en el primer monasterio, echó a nadar para cruzar el río. Cuando estaba a medio camino, oyó la campana del otro monasterio y dio media vuelta, de manera que no llegó a tiempo a ninguna de las dos comidas. Mathieu Ricard.

Al margen de las urnas, todavía humeantes, cada día nos movemos entre elecciones. Algunas tan livianas como qué ropa ponerse o qué comer. Otras que requieren de una mayor consideración. Donde dormitan miedos e ilusiones.

¿Decir sí cuando en el fondo quieres decir no? ¿Encontrar los motivos que te empujan o el pretexto que te aleja? ¿Vivir como quieres o acoplarte a las expectativas de los demás? ¿Dejarte llevar por la inercia o por el sentir de tu corazón?

Elegir es caminar por un espacio liminal. De incertidumbre. Estéril de certezas. Es renunciar y responsabilizarnos de lo que pueda pasar. Lejos de la decisión correcta. De garantías absolutas. De supuestas seguridades que nos encarcelan.

Elegir no es preguntarnos por el camino adecuado, es preguntarnos a dónde queremos ir.

Elegir es la aventura de vivir.

Fuente: Mathieu Ricard, En defensa de la felicidad. Ed. Urano.

9 comentarios

  1. A veces nos sorprende, las que aparecían como las mejores decisiones meditadas, con el paso del tiempo se revelan un irremediable fracaso y otras elecciones, dejadas en manos de la suerte, una fuente constante de felicidad. Una aventura como bien dices. Un beso.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.